• La Institución comarcal no rinde su Cuenta General desde el ejercicio 2019
  • La entidad elude aportar información preceptiva sobre el coste efectivo de los servicios que presta a los pequeños municipios e incumple reiteradamente los plazos de aprobación del presupuesto

  • Carece de una RPT actualizada y casi el 40% de la plantilla estaba vacante en 2022

El Pleno del Consejo de Cuentas de Castilla y León ha aprobado este mediodía el informe de análisis del nivel de prestación y asistencia del Consejo Comarcal de El Bierzo a los pequeños municipios, en la etapa 2019-2022.

Los objetivos del trabajo se centraron en comprobar la eficacia de las actuaciones emprendidas por la institución comarcal para la prestación integral y adecuada de los servicios de competencia municipal. Y también, verificar si ha desplegado las acciones necesarias para implementar las competencias funcionales y materiales que le atribuye la normativa local y la suya propia, con especial incidencia en aquellas que se encuentran dirigidas a los municipios de menos de 20.000 habitantes.

El trabajo que pone de manifiesto no solamente que viene incumpliendo sistemáticamente la obligación de rendir cuentas desde los últimos cinco ejercicios, sino también otros incumplimientos de distinta índole por parte de esta entidad, la única Comarca reconocida como tal en la comunidad autónoma.

Distintas circunstancias han dificultado el desarrollo de esta fiscalización por parte del Consejo de Cuentas. en primer lugar, las cuentas generales de los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022 nohan sido rendidas -tampoco las de 2023-. La última, la del ejercicio 2018, fue rendida superando ampliamente el plazo legal.

B3F42429-D347-4159-BDFF-C8C142B715CDB3F42429-D347-4159-BDFF-C8C142B715CD

Sin información del coste efectivo de los servicios. A la finalización de los trabajos de campo del informe, el Consejo Comarcal no había suministrado al Ministerio de Hacienda la información sobre el coste efectivo de los servicios, con el alcance y contenido establecidos en la normativa.

Tampoco constaba en la Base de Datos Nacional de Subvenciones información alguna relativa a las transferencias y subvenciones concedidas por la entidad comarcal a las entidades locales de su ámbito territorial durante los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022.

El Consejo Comarcal remitió una relación de 4 convenios suscritos en 2019, 2020 y 2021 con la Diputación de León. Tres de ellos, instrumentando la concesión de subvenciones destinadas al funcionamiento del Banco de Tierras del Bierzo, asociado a una competencia que, según la legislación sectorial y la documentación aportada, no figura entre las contempladas en la Ley reguladora de las Bases de Régimen Local como competencias propias ni delegadas a la Comarca.

Un cuarto convenio, dirigido a la concesión de otras ayudas para la financiación de actividades relacionadas con las competencias delegadas de asistencia y cooperación técnica, jurídica y económica en los municipios de El Bierzo 2019-2022.

En este sentido, resulta de interés destacar los tres convenios, de carácter cuatrienal, formalizados en los últimos 20 años con la Administración de la Comunidad Autónoma (2003, 2009 y 2020), sobre cooperación económica y desarrollo competencial de la Comarca berciana.

Carece de RPT actualizada y del Registro de Personal. Es el propio Consejo Comarcal el que concentra el mayor número de puestos de trabajo (el 83,3%) del total, correspondiendo al Patronato de Turismo el 11,7%. El 38,3% del total general de las plazas vinculadas a los puestos de la plantilla presupuestaria del ejercicio 2022 se encontraban vacantes. La entidad no ha constituido el Registro de Personal que establece la normativa.

También, el Consejo comarcal incurrió en un incumplimiento reiterado en los plazos de aprobación del presupuesto. Alcanzó un promedio, en sus previsiones iniciales de ingresos y créditos iniciales de gastos, de 4 millones de euros, para cada ejercicio, la mitad de su presupuesto (el 50,3%), a gastos de personal.

El remanente de tesorería para gastos generales presenta signo positivo. En la serie histórica analizada, el resultado presupuestario presenta generalmente signo positivo para todos los entes del grupo, salvo en la entidad principal y en el Patronato de Turismo, que, en 2018, liquidaron sus presupuestos con resultado presupuestario negativo.

Sin un Plan Estratégico de Subvenciones. En el Consejo Comarcal no se tramitan planes provinciales de cooperación, los cuales corren a cargo de la Diputación leonesa para toda la provincia, incluida la Comarca berciana.

En el marco de los Planes de Juntas Vecinales aprobados a lo largo del periodo fiscalizado (2019-2022), el Consejo Comarcal concedió 4.928.731 euros en concepto de subvenciones a las juntas vecinales de la Comarca. Los importes aprobados, a nivel agregado, para cada uno de los citados Planes fueron los siguientes:

- 1.491.796 euros en el Plan del bienio 2019/2020.

- 1.703.772 euros en el Plan de 2021.

- 1.733.163 euros en el Plan de 2022.

Se trata de ayudas destinadas a inversiones relacionadas con servicios de carácter municipal (66,6%) con 613 actuaciones concentradas fundamentalmente en obras de pavimentación.

La práctica totalidad de las 284 pedanías de El Bierzo recibieron alguna subvención en el marco de los Planes de Juntas Vecinales del periodo examinado. Por otro lado, no consta la aprobación de un Plan Estratégico de Subvenciones en los términos establecidos normativamente.


Competencias. El Consejo Comarcal no ejerce varias de las competencias atribuidas por la normativa estatal de carácter básico a las Diputaciones o entidades equivalentes. No obstante, respecto al servicio de tratamiento de residuos, este corría a cargo del Consorcio Gersul, el cual había sido adscrito a la Diputación de León el 1 de enero de 2021. Posteriormente, en 2023, dicho Consorcio quedó extinguido.

Con relación al servicio de prevención y extinción de incendios, la Diputación formalizó en 2021 dos convenios de colaboración (prorrogados en 2022), uno con el Ayuntamiento de León y otro con el Ayuntamiento de Ponferrada.

El Consejo Comarcal remitió información relativa al ejercicio de tres competencias referidas a medio ambiente, protección de la infancia y las relacionadas con el Centro de Atención a Drogodependientes (CAD), competencias que desarrolla durante los 4 ejercicios fiscalizados, reconociendo obligaciones por 6.101.259 euros.

Del total de los 211 municipios de la provincia de León, 38 se hallan en la Comarca de El Bierzo, dentro de los cuales se encuadran 284 entidades locales menores. Los

38 municipios de la Comarca concentran una población de 121.000 habitantes. Ponferrada concentra el 60% de la población. El 40% restante se reparte entre Bembibre y los otros 36 municipios con población inferior a 5.000 habitantes.

Consejo de Cuentas de Castilla y León