El Consejo de Cuentas plantea 29 nuevos informes en su plan de fiscalizaciones para 2024, a los que se suman los 24 en elaboración
- El Pleno del Consejo de Cuentas, celebrado ayer por primera vez en Astorga (León) dio luz verde al proyecto de Plan Anual de Fiscalizaciones para el ejercicio 2024, propuesta que ha sido trasladada al Parlamento autonómico para su aprobación, tal como establece la normativa
- Durante el próximo año el órgano autonómico de control externo trabajará en un total de 53 fiscalizaciones, contando también con las 24 auditorías en marcha de planes anteriores
- Por provincias, 24 fiscalizaciones contendrán información de León; 21 de Salamanca; 17 de Burgos, Valladolid y Zamora; 15 de Segovia y Soria; y 14 de Ávila y Palencia
- La nueva programación ofrece especial atención al gasto social, el endeudamiento de la Comunidad, la seguridad informática y las mancomunidades de municipios
El Pleno del Consejo de Cuentas, celebrado ayer por primera vez en Astorga (León) dio luz verde al proyecto de Plan Anual de Fiscalizaciones para el ejercicio 2024, propuesta que ha sido trasladada al Parlamento autonómico para su aprobación, tal como establece la normativa
La nueva programación del órgano autonómico de control externo que preside Mario Amilivia prevé 29 nuevos informes e incluye además 24 fiscalizaciones de planes anteriores, actualmente en elaboración. Así, con el PAF 2024 la actividad del Consejo de Cuentas alcanzará el próximo año un total de 53 fiscalizaciones en distintas fases de tramitación, implicando todos sus recursos en la ejecución de los trabajos. En 2023 el Consejo ha aprobado 15 informes, teniendo prevista la finalización de 13 fiscalizaciones más en el primer cuatrimestre de 2024.
Las cuatro fiscalizaciones legales recogidas en la programación elaborada para 2024 permiten una visión amplia y homogénea de las grandes líneas de la gestión de las administraciones autonómica y local de la Comunidad, consiguiéndose además la comparabilidad de los datos y su análisis evolutivo para un mejor conocimiento de las políticas públicas y su ejecución.
En cuanto a las 24 fiscalizaciones de carácter especial, 8 corresponden al ámbito de la Comunidad y 16 al ámbito local. En el ámbito autonómico se continúa profundizando en el análisis del endeudamiento, una vez publicado este año el relativo a la gestión del programa de Deuda Pública.
El Consejo viene haciendo un especial seguimiento de los principales gastos a nivel presupuestario, especialmente en materia de sanidad, educación y servicios sociales. Para este último, se iniciará una auditoria financiera de la Gerencia de Servicios Sociales, de manera similar a la realizada este año sobre la Gerencia Regional de Salud.
Precisamente para esta última se prevé una auditoria de ciberseguridad en lo referido a su gobernanza, al igual que para la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, como organismo pagador que gestiona los gastos de la Política Agraria Común.
En el ámbito educativo se actualiza la fiscalización de la gestión de los gastos de funcionamiento de los centros docentes públicos y concertados de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Como área de relevancia social especial, en colaboración con el Tribunal de Cuentas se iniciará una fiscalización que alcance a la promoción y gestión de la vivienda protegida.
Además de los gastos de contratación, que se fiscalizan por mandato legal, otros que por su naturaleza adquieren un papel relevante son los de carácter subvencional, por lo que se propone un análisis a nivel operativo de la situación de los planes estratégicos de subvenciones de la administración autonómica.
En el ámbito local, por un lado se completarán las actuaciones en materia de seguridad informática con los ayuntamientos capitales de provincia (Soria, Segovia y Zamora) y se realizará el seguimiento de siete auditorías de ciberseguridad ya efectuadas sobre municipios intermedios.
A su vez, se actualiza la fiscalización de actividades y servicios prestados por las mancomunidades, se iniciarán dos auditorías específicas sobre el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León) y el Consejo Comarcal del Bierzo y se fiscalizará la contratación menor de los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes que no sean capitales de provincia.
Asimismo, se introducen dos fiscalizaciones por razones de oportunidad, de interés social e impacto en la Administración pública. Una que pretende analizar los procesos de estabilización llevados a cabo para paliar las altas tasas de temporalidad en los ayuntamientos y otra, en colaboración con el Tribunal de Cuentas, que analizará la situación del establecimiento de las zonas de bajas emisiones.
Finalmente, en cuanto a otras actuaciones, se realizará el informe de seguimiento de recomendaciones, correspondiente al ejercicio 2023.
Plan Anual de Fiscalizaciones 2024
- Fiscalizaciones a realizar por mandato legal
1. Cuenta General de la Comunidad, ejercicio 2023.
2. Fondo de Compensación Interterritorial, ejercicio 2023.
3. Contratación administrativa de la Comunidad, ejercicio 2023.
4. Informe anual del sector público local, ejercicio 2023.
- Fiscalizaciones especiales
Ámbito de la Comunidad Autónoma
5. Análisis del endeudamiento de la Administración Autonómica, ejercicio 2022.
6. Análisis del endeudamiento de la Administración Autonómica, ejercicio 2023.
7. Fiscalización financiera de la Gerencia Regional de Servicios Sociales, ejercicio 2022.
8. Análisis de los planes estratégicos de subvenciones de la Comunidad Autónoma, ejercicios 2013-2023.
9. Análisis de la gobernanza en materia de ciberseguridad de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
10. Análisis de la gobernanza en materia de ciberseguridad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural como Organismo Pagador de la Comunidad de Castilla y León.
11. Fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda protegida en la Comunidad de Castilla y León, ejercicios 2022 y 2023, en colaboración con el Tribunal de Cuentas.
12. Fiscalización de la gestión de los gastos de funcionamiento de los centros docentes públicos y centros concertados de Enseñanza Secundaria Obligatoria, ejercicio 2023.
Ámbito local
13. Fiscalización de las mancomunidades de municipios, de los consorcios, y de otras entidades asociativas de Castilla y León, como fórmulas alternativas a la reducción de la planta local.
14. Análisis de la seguridad informática del Ayuntamiento de Segovia.
15. Análisis de la seguridad informática del Ayuntamiento de Soria.
16. Análisis de la seguridad informática del Ayuntamiento de Zamora.
17. Seguimiento de recomendaciones y actualización de la situación de la seguridad informática del Ayuntamiento de Astorga (León).
18. Seguimiento de recomendaciones y actualización de la situación de la seguridad informática del Ayuntamiento de La Bañeza (León).
19. Seguimiento de recomendaciones y actualización de la situación de la seguridad informática del Ayuntamiento de Villaquilambre (León).
20. Seguimiento de recomendaciones y actualización de la situación de la seguridad informática del Ayuntamiento de Béjar (Salamanca).
21. Seguimiento de recomendaciones y actualización de la situación de la seguridad informática del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo (Salamanca).
22. Seguimiento de recomendaciones y actualización de la situación de la seguridad informática del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes (Salamanca).
23. Seguimiento de recomendaciones y actualización de la situación de la seguridad informática del Ayuntamiento de Benavente (Zamora).
24. Fiscalización de los procedimientos de estabilización de empleo temporal de las entidades locales.
25. Fiscalización del establecimiento de zonas de bajas emisiones en los municipios en colaboración con el Tribunal de Cuentas.
26. Fiscalización de determinadas áreas del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.
27. Fiscalización de determinadas áreas del Consejo Comarcal del Bierzo.
28. Fiscalización de los contratos menores de los Ayuntamientos de más de 10.000 habitantes, que no sean capitales de provincia, ejercicio 2023
Otras actuaciones
29. Informe de seguimiento de recomendaciones, ejercicio 2023.
- Fiscalizaciones de planes anuales anteriores que se mantienen en el PAF 2023
30. Fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma, ejercicio 2022.
31. Expedientes justificados al Fondo de Compensación Interterritorial, ejercicio 2022.
32. Contratación administrativa celebrada en el ámbito de la administración general e institucional de la Comunidad Autónoma, ejercicio 2022.
33. Informe anual sobre las cuentas del sector público local de Castilla y León, ejercicio 2022.
34. Fiscalización de los beneficios fiscales de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, ejercicio 2021.
35. Análisis de las actuaciones llevadas a cabo por las Universidades Públicas de Castilla y León para su posicionamiento en los rankings internacionales. Ejercicios 2012-2022.
36. Fiscalización conjunta con el Tribunal de Cuentas del programa para la digitalización del sistema educativo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ejercicio 2022.
37. Fiscalización de la gestión del personal de las Universidades Públicas de Castilla y León, ejercicio 2022.
38. Fiscalización de determinadas Áreas del Ayuntamiento de Ponferrada (León).
39. Fiscalización de determinadas Áreas del Ayuntamiento de Guijuelo (Salamanca).
40. Análisis de la situación de los municipios más incumplidores de la obligación de rendición en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, ejercicios 2003-2020.
41. Análisis de las medidas de ahorro energético adoptadas por determinados municipios de Castilla y León, en colaboración con el Tribunal de Cuentas, ejercicio 2022.
42. Fiscalización del cumplimiento de la normativa en materia de planes de igualdad por los municipios de más de 20.000 habitantes de Castilla y León.
43. Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de Ávila a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022.
44. Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de Burgos a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022.
45. Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de León a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022.
46. Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de Palencia a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022.
47. Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de Salamanca a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022.
48. Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de Segovia a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022.
49. Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de Soria a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022.
50. Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de Valladolid a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022.
51. Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de Zamora a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022.
53. Análisis del nivel de prestación y asistencia del Consejo Comarcal del Bierzo a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022.
53. Fiscalización de los contratos para la prestación del servicio de ayuda a domicilio de las Diputaciones Provinciales, ejercicio 2022.