• El titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León (AICCyL) participó el pasado viernes en la mesa redonda "Transparencia en la contratación del Sector Público", celebrada en la Universidad de Valladolid

La intervención de Luis Gracia se produjo en el marco de la jornada celebrada en esta materia en la Universidad de Valladolid, organizada entre otras entidades por la Cátedra de Trnasparencia y Gobierno Abierto (TransGobA) y el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad (TARCCyL).

El letrado intentó mostrar los "enormes daños que la percepción de la corrupción genera", poniendo como ejemplos los costes económicos, la desafección y el descrédito institucional, un cuestionamiento constante de la acción pública, un alejamiento progresivo de la ciudadanía con quienes ejercen funciones jurisdiccionales, sobrerregulación y populismo punitivo, y una retroalimentación, por la reducción del estigma personal que conlleva este comportamiento antisocial.

PHOTO-2024-12-13-12-55-13PHOTO-2024-12-13-12-55-13

En opinión del máximo responsable de este órgano adscrito al Consejo de Cuentas de Castilla y León, "se ha impulsado el buen gobierno, la transparencia y la integridad para fortalecer el poder estatal y asegurar la confianza ciudadana, y también se han dictado leyes dirigidas a asegurar una adecuada rendición de cuentas y a limitar la discrecionalidad en la toma de decisiones".

No obstante, subrayó en el transcurso del acto celebrado en la Facultad de Derecho de la UVA, que "debe haber un compromiso político y apoyo públicos para lograr modificar estructuras y generar nuevos vínculos entre los ciudadanos y entre estos y el Estado, para cambiar sus percepciones y generar confianza". Esto es, "para que las medidas contra la corrupción adoptadas sean sostenibles, también es necesario un cambio de mentalidad colectivo, basado en valores éticos y cívicos".

La mesa redonda estuvo moderada por el experto en Transparencia Joaquín Meseguer y a la misma asistieron entre otras autoridades la presidenta del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, María José Santiago, y el presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia.

La apertura de la jornada contó con las intervenciones, entre otros, del rector de la UA y del presidente del TARCCyL, Agustín S. de Vega.

AICCYL