Ya están accesibles desde este sitio web los compendios de auditorías editados por el Consejo de Cuentas en su vigésimo aniversario
- Con ocasión de la conmemoración del vigésimo aniversario del Consejo de Cuentas de Castilla y León, la institución ha editado los compendios de las auditorías que recogen el trabajo realizado durante estos 20 años, desde la aprobación de la ley reguladora de abril de 2002 que dio origen a la creación del órgano de control externo autonómico
Los consejeros de la institución Emilio Melero y Miguel Ángel Jiménez dieron cuenta de los mismos durante la jornada desarrollada el pasado 7 de julio en el Parlamento autonómico. A estos documentos divulgativos elaborados por el Consejo se puede acceder desde esta misma página web mediante la descarga de ficheros PDF (pinchando en el banner "Compendios de Auditorías XX Aniversario").
Se trata de cuatro publicaciones que compilan la actividad fiscalizadora de la institución, tanto en el ámbito autonómico como en el local:
- El Consejo de Cuentas de Castilla y León ante el vigésimo aniversario de su ley reguladora (La Ley 2/2002, de 9 de abril, Reguladora del Consejo de Cuentas de Castilla y León).
- El Consejo de Cuentas y la Comunidad de Castilla y León. Radiografía del sector público autonómico. Compendio de auditorías (20122021).
- El Consejo de Cuentas y las entidades locales de Castilla y León. Radiografía del sector público local. Compendio de auditorías horizontales (2012/2020).
- El Consejo de Cuentas y las entidades locales de Castilla y león. Radiografía del sector público local. Compendio de auditorías (Adenda 2021).
El primero de estos documentos es un excelente estudio realizado por Juan Fernando Durán, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid y ex letrado del Tribunal Constitucional, quien generosamente aceptó la invitación del Consejo. Una aportación de indudable interés que analiza el modelo constitucional de control externo de las cuentas públicas desde una perspectiva histórica y jurídica, así como su ámbito de aplicación autonómica en la andadura del Consejo de Cuentas desde su incorporación como institución propia de la Comunidad en la reforma de 1999 del Estatuto de Autonomía.
Las otras tres publicaciones recogen un resumen de la labor fiscalizadora, con cuadros que describen la evolución anual de informes, recomendaciones realizadas a los entes auditados, etc.