Convenio entre el Consejo de Cuentas y el Tribunal de Cuentas
CONVENIO ENTRE EL CONSEJO DE CUENTAS
Y EL TRIBUNAL DE CUENTAS PARA QUE LAS ENTIDADES LOCALES PUEDAN RENDIR SUS CUENTAS MEDIANTE SISTEMAS INFORMÁTICOS
El Convenio posibilita la remisión de cuentas vía telemática y evita la duplicidad en las actuaciones fiscalizadoras
Los nuevos avances tecnológicos en las aplicaciones informáticas y telemáticas y la importancia que el Sector Público Local tiene en esta Comunidad -el 30 por ciento de los ayuntamientos de nuestro país se encuentra en Castilla y León, un total de 2.248-, marcan el interés del Consejo de Cuentas por este Convenio que permitirá a las Entidades Locales de Castilla y León -4.907 entre ayuntamientos, diputaciones provinciales, consejo comarcal, mancomunidades y otras entidades asociativas y entidades locales menores-, rendir sus cuentas mediante sistemas informáticos.
En España, las Entidades Locales están obligadas a rendir las Cuentas Generales de cada ejercicio ante el Tribunal de Cuentas y, en su caso, ante el Órgano de Control Externo Autonómico correspondiente, quedando sujetas a la fiscalización que de su gestión económico-financiera puedan desarrollar ambas Instituciones, como expresamente dispone el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales de 2004.
La firma de este Convenio permite una única presentación de las cuentas y evita la actual duplicidad en las actuaciones fiscalizadoras. De hecho, y en sintonía con el artículo 8 de la Ley reguladora del Consejo, las Entidades Locales de Castilla y León podrán rendir sus cuentas directamente ante el órgano autonómico, considerándose que, con esta rendición, las cuentas se entienden rendidas también ante el Tribunal de Cuentas.
El Convenio viene a complementar el Acuerdo adoptado por el Pleno del Consejo de Cuentas de 19 de abril de 2007 –pendiente de su publicación en el BOCYL-, que regula el formato de la Cuenta General de las Entidades Locales de Castilla y León en soporte informático y posibilita su remisión por medios telemáticos.
Subscrito también por la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias, la Sindicatura de Cuentas de las Islas Baleares, la Audiencia de Cuentas de Canarias, la Cámara de Cuentas de Madrid y la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana, el Convenio supone una apuesta decidida por la coordinación de las medidas necesarias para el uso de las tecnologías de la información en beneficio de una mayor eficacia y eficiencia en el ejercicio de la función fiscalizadora. Surge tras un laborioso proceso de colaboración entre el Tribunal de Cuentas y los Órganos de Control Externo autonómicos, en cuyo desarrollo el Consejo de Cuentas ha colaborado de forma activa.
Este Convenio resulta especialmente significativo por ser el primero que se firma entre el Tribunal de Cuentas y distintos Órganos de Control Externo Autonómicos y por regular el ejercicio de unas competencias compartidas, facilitando al mismo tiempo la labor de las Entidades Locales.