• La reunión semestral, en la que tomó parte el presidente Amilivia, se celebró ayer en el Parlamento de Andalucía con motivo del 35 aniversario de la Cámara de Cuentas de Andalucía
  • La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano Jávega, destacó la importancia de comunicar y de hacer llegar a la ciudadanía los resultados de los informes de fiscalización

Las Presidencias del Tribunal de Cuentas (TCu) y de los Órganos de Control Externo de las Comunidades Autónomas (OCEx) han compartido los avances de los programas de fiscalización para 2023 y la previsión de programación para 2024.

Ha sido en la reunión mantenida ayer en Sevilla, en la que tomó parte el presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia.

Durante el encuentro semestral se han explicado los resultados de las últimas reuniones de coordinación en los ámbitos autonómico y local, así como el avance de los trabajos de las fiscalizaciones coordinadas que ya están en marcha.

La reunión tuvo lugar en el Parlamento andaluzLa reunión tuvo lugar en el Parlamento andaluz

Enriqueta Chicano ha destacado la buena cooperación y colaboración existente entre las instituciones de control externo españolas. Además, ha puesto en valor "la importancia de comunicar y acercar los resultados de los informes de fiscalización a la ciudadanía", más allá de la rendición obligada ante las respectivas cámaras legislativas.

El encuentro ha tenido lugar en el Parlamento de Andalucía con motivo de la celebración del 35 aniversario de la Cámara de Cuentas de Andalucía.

La sede del legislativo autonómico acogerá hoy viernes el acto conmemorativo central de este órgano de control externo autonómico, que comenzó su cometido de control externo hace ya más de tres décadas.

Tribunal de Cuentas / Consejo de Cuentas de Castilla y León