La presidenta de las Cortes recibe la Memoria 2017 del Consejo de Cuentas
El Consejo de Cuentas -institución encargada de fiscalizar la gestión económica y financiera del sector público de la Comunidad y cuyo volumen de fiscalización alcanza los 13.000 millones de euros- realizó, el pasado año, 15 informes sobre las cuentas de diversos entes y organismos públicos de la Comunidad.
El Consejo de Cuentas, tal y como recoge la Memoria entregada hoy en las Cortes, elabora informes de fiscalización anuales obligatorios porque así lo establece la Ley y otras auditorias especiales. En concreto los que realiza anualmente por mandato legal son:
- Cuenta General de la Comunidad.
- Fondo de Compensación Interterritorial.
- Contratación de la Administración autonómica.
- Informe sobre las cuentas del Sector Público Local.
- Informe de Seguimiento de Recomendaciones.
Los informes de fiscalización realizados en 2017 son:
- Patrimonio Inmobiliario de la Diputación Provincial de Valladolid.
- Situación económico-financiera de las entidades locales, ejercicio 2014.
- Fiscalización de determinadas áreas del Ayuntamiento de Palencia, ejercicio 2014.
- Seguimiento de Recomendaciones, ejercicio 2016.
- Cuentas del Sector Público Local de Castilla y León, ejercicio 2015.
- Fiscalización de la contratación realizada para la gestión de la recogida de los residuos sólidos urbanos en el Ayuntamiento de Burgos.
- Fiscalización de la contratación realizada para la gestión de la recogida de los residuos sólidos urbanos en el Ayuntamiento de Ávila.
- Patrimonio Inmobiliario de la Diputación de Salamanca, ejercicio 2015.
- Fiscalización de las subvenciones concedidas por la Administración de la Comunidad Autónoma a las Entidades sin ánimo de lucro.
- Fiscalización de la contratación realizada para la gestión de la recogida de los residuos sólidos urbanos en el Ayuntamiento de Segovia.
- Fiscalización de la contratación realizada para la gestión de la recogida de los residuos sólidos urbanos en el Ayuntamiento de Salamanca.
- Fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad, ejercicio 2015
- Fiscalización de los expedientes justificados al Fondo de Compensación Interterritorial, ejercicio 2015
- Fiscalización de determinadas áreas del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán (Palencia).
- Patrimonio Inmobiliario de la Diputación de Palencia, ejercicio 2015.
El pasado año, el máximo responsable de esta Institución compareció en cinco ocasiones ante los distintos Grupos Parlamentarios en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León para informar sobre 12 fiscalizaciones.
Garantía de eficiencia de la gestión del dinero público
La presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, ha recordado al presidente del Consejo de Cuentas, durante la entrega de la Memoria de actividades que esta Institución realizó el pasado año, que el trabajo que realizan es cada día más valorado por los ciudadanos porque garantiza el control de un uso correcto de los fondos públicos. Los ciudadanos, como ha destacado Clemente, demandan transparencia y el Consejo de Cuentas la ofrece, desde el punto de vista financiero, auditando las instituciones públicas y ofreciendo la información a los ciudadanos.
La presidenta del Parlamento autonómico también ha mostrado su confianza en que las instituciones auditadas colaboren con el Consejo de Cuentas y sigan sus recomendaciones.
Apoyo a las entidades locales para la rendición de cuentas
Además del trabajo de fiscalización, el Consejo de Cuentas impulsa la presentación de las cuentas de las cerca de 5.000 entidades locales de la Comunidad. Desde el año 2003 a 2016 la evolución del nivel de rendición de cuentas ha sido muy favorable pasando de un 44,5% al 90,1% de 2015.
A 31 de diciembre de 2017, como recoge Memoria, el 82,7% de los ayuntamientos de la Comunidad había rendido la cuenta correspondiente a la anualidad de 2016, una cifra similar a la del ejercicio 2015.
Otras iniciativas en 2017
El pasado año, el Consejo de Cuentas, realizó diversas jornadas formativas. De ellas, destaca la celebrada en Segovia, en octubre del pasado año y bajo el título “Transparencia y Rendición de Cuentas”, dirigida a orientar sobre la rendición de cuentas a nivel local; y la organizada en colaboración con el Consejo de Cuentas, en noviembre de 2017, sobre la nueva Ley de Contratación en el Sector Público.
Además, el Consejo de Cuentas, a lo largo del pasado año, continuó adaptando y mejorando su página web como herramienta fundamental para que los ciudadanos conozcan el trabajo que realiza. Para ello, cuenta con un protocolo de publicación en su portal digital de sus informes para facilitar la difusión de los resultados de los trabajos de fiscalización. El pasado año, esta página recibió 138.968 visitas.